María Teresa León toma la palabra

Una garganta que destaca es la de Salvador Arias, histórico doblador de televisión española que ha dirigido el doblaje de la película más importante de la historia del cine Ciudadano Kane.
Ha puesto voz en castellano a más de 150 personajes de películas extranjeras y es el maestro de una cantera importante de dobladores formados en la escuela que él dirige desde hace más de 25 años. Su torrente de voz es ahora Cervantes.
Él es protagonista doble porque, además, encarna al personaje novelado por una mujer que le puso en el camino. “María Teresa León…, qué quieres que te diga.
Ella fue todo para mí”, afirma emocionado, mientras baja su tono grave y mira buscando la imagen de aquellos años: “Yo era muy joven. Y cuando conocí a María Teresa me dijo: Tú vas a dejar de ser estudiante y te vas a venir con nosotros. Y me uní a ellos. Me quedé allí viviendo, en la Alianza de Intelectuales Antifascistas, porque estaba solo, y además, no podía salir de Madrid, tenía la edad premilitar, y tampoco quería salir. Ahí conocí a toda la Generación del 27. Los secretarios de la Alianza eran José Bergamín y Rafael Alberti y la directora artística, María Teresa León. Entonces, Rafael escribió una versión de Numancia de Cervantes, la refundió, cambiando los romanos por italianos, hizo su propia adaptación.
De buenas a primeras, sin yo pretenderlo, ni sospechar que iba a ser actor, Rafael me dio el Leoncio de Numancia (la adaptación de Rafael Alberti de Numancia fue representada en plena guerra civil en el Teatro de la Zarzuela de Madrid y dirigida por María Teresa León en diciembre de 1937).
Después Alberti escribió Los Salvadores de España, Cantata de los Héroes, en la que también intervine, y la estrenamos en el auditorio de la Residencia de Estudiantes. Casi al mismo tiempo, se formaron Las Guerrillas del Teatro del Ejército del Centro (diciembre 1937), e íbamos representando obras de teatro, el Retablo de las Maravillas de Cervantes, de Calderón…y recitando. Por entonces, Rafael escribió también La Defensa de Madrid, aquello de -recita con voz ronca-: ¡Madrid corazón de España…! Y me dijo: ‘Apréndete esto que lo vas a decir tú’. Rafael ya lo había estrenado en Valencia, y ahora lo íbamos a hacer en Madrid. Y así íbamos por los frentes haciendo Teatro de Urgencia.
Si funcionó la Alianza de Intelectuales Antifascistas no fue por sus secretarios, fue María Teresa León que era una mujer con unas dotes artísticas e intelectuales tremendas, y una capacidad de organización que, por supuesto, no tenía Rafael Alberti”. Señala Salvador Arias que junto al poeta Marcos Ana han llevado a cabo varios homenajes a María Teresa León.

No hay comentarios:

Publicar un comentario